Mostrando entradas con la etiqueta Jordi Egea Guitarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jordi Egea Guitarra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2024

GUITARRA LUTHIER RUIZ LP FLOYD ROSE - PRUEBA TECNICA POR JORDI EGEA

GUITARRA LUTHIER RUIZ LP FLOYD ROSE - PRUEBA TECNICA POR JORDI EGEA



Vamos a desgranar las peculiaridades que esconde esta LP construida según las especificaciones del cliente. Allá vamos.


Mástil.

Aun con un generoso grosor estilo 50's al poco de tocar vemos que esa pulgada, que puede asustar a algunos, ofrece una comodidad total. El vibrante mástil de sapelly monta un diapasón de blackwood tech con inlays de madreperla. Los trastes, tamaño medium/high con un 18% de alpaca, son muy cómodos y podemos sentir el diapasón al digitar. La clásica escala de 24,75" y el radio 12" nos permite transitar fácilmente del Jazz al Rock.

La unión mástil-cuerpo es tipo long tenon y se ha obviado el pronunciado rebaje tipo axcces característico de estos modelos. Con gran solidez y de preciso encaje permite que la vibración se reparta por todo el instrumento de forma equilibrada.

Las clavijas selladas Wilkinson, la cuidada cejilla de hueso y el sistema de bloqueo nos aseguran una afinación a prueba de bombas. La guitarra viene encordada con calibre 10-46.


Cuerpo.

De dos piezas de caoba africana y con tapa de arce ha visto rebajado su grosor habitual unos 6 mm. Esa madera "de menos" ha ido a parar al contundente pero confortable mástil. Esta filosofía aligera el instrumento y le da una resonancia y sustain excelentes. Cada nota vibra recorriendo toda la guitarra. El cuidado acabado sunburst en nitrocelulosa le da un toque artesanal y clásico al conjunto.


Puente.

¿Un Floyd Rose? A algunos la simple visión de este puente en una LP les hará torcer el gesto. En unos minutos, y gracias a un excelente ajuste, nos acostumbramos a su presencia y uso. El puente no se te viene encima al hacer bendings y no tienes para nada la típica sensación de estar tocando encima de un flan. Eficiente y estable tanto para un suave estilo twang como para usos extremos.


Eléctrónica y sonido.

La LUTHIER RUIZ LP FLOYD ROSE viene equipada con dos pastillas humbucker tipo Jimmy Page hechas totalmente a mano. Encontramos un control de volumen y uno de tono por pastilla y el habitual selector de perilla. Un circuito Alpha Jimmy Page con push-pull, condensadores PIO y treble bleed completan la electrónica. Olvida los típicos sonidos huecos e inútiles que a menudo solemos encontrar en este tipo de guitarras. El acertado circuito hace estos sonidos extras muy usables, llevándonos a unos interesantes registros tipo Telecaster.




Las pastillas siguen la línea orgánica de la casa. Probamos la guitarra con el habitual amplificador Fender Deluxe Reverb Tone Master y un pedal overdrive T-Rex Alberta.

La pastilla de puente, tipo T-top, es una maravilla. Agudos con cuerpo y definición en cada cuerda al tocar acordes. Con el overdrive la guitarra es puro Rock y adquiere un sorprendente y expresivo tono vocal en el fraseo.

En la posición central el sonido se acampana sin perder profundidad y cuerpo. Cerrando el tono de la pastilla de graves aparece el Clapton de la época Mayall.

En la posición del mástil una pastilla tipo PAF nos lleva del Jazz más definido al Rock sureño más cremoso con un simple pisotón al pedal de overdrive. Nos vienen a la cabeza guitarristas como Warren Haynes.

El juego con los controles de volumen, tono y push-pull nos trae nuevas guitarras en cualquiera de las tres posiciones, siendo una guitarra muy versátil.


Conclusión.

La LUTHIER RUIZ LP FLOYD ROSE está a nivel de tacto y sonido a la altura de cualquier Custom Shop que cuesta varias veces más. Un instrumento personal, polivalente y con una expresividad fuera de lo normal. Una de esas guitarras que no podrás dejar de tocar.

JORDI EGEA
www.guitarrabcn.com
@jordielectrico




CONTACTO

LUTHIER RUIZ - BARCELONA (ES)
@luthierruizbarcelona
https://www.facebook.com/luthier.ruiz.7

viernes, 1 de diciembre de 2023

CASTELL DE TORRE BARO BLUES - JAM SESSION - GUITARRA JORDI EGEA - LOS ELECTRICOS

CASTELL DE TORRE BARO BLUES - JAM SESSION - GUITARRA JORDI EGEA - LOS ELECTRICOS

CASTELL DE TORRE BARO BLUES - JAM SESSION - GUITARRA JORDI EGEA (LOS ELECTRICOS)
Clica la imagen para ver el video

Jam Session del Festival de Blues de Barcelona.
Guitarra solista: Jordi Egea (Los Eléctricos)
Banda: Escola Taller de Blues de Barcelona.
Grabación: Soraya Diebra (Los Eléctricos).

LOS ELECTRICOS es una banda de Rock barcelonesa originaria del barrio de Trinitat Nova. Desde 1997 pasean su amplia colección de temas propios en la que combinan el Rock anglosajón de guitarras, y todos sus derivados, con unos elaborados textos en castellano. Enchufados o en formato acústico ofrecen un cuidado directo que merece una escucha más allá de estilos o preferencias sonoras. https://www.loselectricos.com

JORDI EGEA - GUITARRISTA
http://www.guitarrabcn.com

viernes, 23 de junio de 2023

LOS ELECTRICOS - BANDA ROCK BARCELONA - “EN EL BAR (BODEGA)"

 LOS ELECTRICOS - BANDA ROCK BARCELONA - “EN EL BAR (BODEGA)" (2023)



LOS ELECTRICOS es una banda de Rock barcelonesa originaria del barrio de Trinitat Nova. Desde 1997 pasean su amplia colección de temas propios en la que combinan el Rock anglosajón de guitarras, y todos sus derivados, con unos elaborados textos en castellano. Enchufados o en formato acústico ofrecen un cuidado directo que merece una escucha más allá de estilos o preferencias sonoras.

Visita:
www.loselectricos.com
www.facebook.com/loselectricos
www.instagram.com/loselectricosrock

jueves, 8 de junio de 2023

PROFESORES DE GUITARRA EN BARCELONA - SORAYA DIEBRA - METODO ABRSM Y FORMACION LIBRE

PROFESORES DE GUITARRA EN BARCELONA - SORAYA DIEBRA - METODO ABRSM Y FORMACION LIBRE

Soraya Diebra (Barcelona, 1978) se inicia a los siete años en la guitarra de la mano de la prestigiosa profesora barcelonesa Isabel Alfageme. Tras finalizar su formación clásica se adentrará en la música moderna con el guitarrista Manuel Tejedor, completando su formación con la guitarra eléctrica y el bajo eléctrico con el guitarrista y compositor Jordi Egea. En la decada de los 2000 cursará canto con la profesora barcelonesa Susana Torregrosa.

Entre 2015 y 2023 será profesora de guitarra (clásica, acústica y eléctrica), bajo eléctrico, ukelele, piano, flauta travesera, canto coral y percusión menor en la prestigiosa escuela inglesa Oak House School situada en el barrio barcelonés de Sarrià. En su larga trayectoria en dicha escuela formará a centenares de alumnos de entre tres y quince años con excelentes resultados. Soraya impartirá tanto el método ABRSM como su propio método de formación libre de gran aceptación por parte del alumnado. En la Oak House School formará equipo con el reconocido violinista y pedagogo Victor Nebot.

Durante su periodo en la Oak House School también se ocupará de las labores de organización y sonorización de eventos como es el caso del "Family Day", certamen anual en el que los estudiantes de música de todas las edades y niveles muestran, tras finalizar el curso, sus progresos a sus padres y demás familiares.

Entre los años 2010 y 2012 Soraya será profesora de guitarra en la Escola Joan Roca y entre el 2012 y el 2014 en el Colegio Sagrada Familia de Horta (SAFA). En ambos casos formará a decenas de alumnos de entre cuatro y catorce años con su método de formación libre centrado en el Rock y demás músicas modernas. 

Vocacional, de carácter resolutivo, creativa y flexible de cara a incentivar a sus alumnos y crear nuevos propuestas didácticas, Soraya Diebra es una de las profesoras de guitarra más dinámicas y recomendables de la ciudad de Barcelona.

Puedes escuchar a Soraya con su banda "Los Eléctricos" en la que desempeña los papeles de bajista, guitarrista y vocalista desde el 2001 https://www.loselectricos.com y conocer su faceta como fotógrafa en su web https://lafotogenica.jimdofree.com

PROFESORES DE GUITARRA EN BARCELONA - SORAYA DIEBRA - METODO ABRSM Y FORMACION LIBRE
Soraya Diebra en una actuación. Fotografía Eloi Mico.